Papers Publicados

Vídeo sobre el Ahorro Financiero

  En la Fundación de Estudios Financieros (FUNDEF) hemos realizado el siguiente vídeo sobre el Ahorro Financiero con el objetivo de difundir un tema tan importante como lo es el Ahorro porque es fundamental para el Crédito. Los invitamos a ver el vídeo.  

El Sector Financiero en el PIB de México

  En primer lugar, el tamaño relativo del total del sector financiero, medido como su participación en el PIB ha aumentado desde los inicios de la década de 2000 de poco más del 2 por ciento a casi 4.5 por ciento del PIB. Esto implica que el sector, a pesar …

Literatura económica sobre el crédito

  En la década de los cincuenta, Gurley y Shaw (1955) establecieron que las empresas podían elevar su nivel de eficiencia si acudían a los mercados de deuda para financiar sus proyectos productivos y así, contribuir al crecimiento económico. Para Rajan y Zingales (1998) el desarrollo financiero, medido por el …

El Ahorro Financia el Endeudamiento del Sector Público en México

  Algunos ven al sistema financiero como el único responsable de las crisis financieras. Sin embargo, los problemas en el sistema son el reflejo de los desequilibrios que sufre la economía y, por lo general, son provocados por los gobiernos. Los desequilibrios financieros globales han ocupado el centro del debate de …

¿Por qué el crédito en México es bajo?

  La FUNDEF en el documento “Algunos factores que explican por qué el crédito en México es bajo: Análisis sobre la estructura financiera de las empresas mexicanas, extranjeras y del gobierno” en el que se analizan dos segmentos del mercado de crédito corporativo: el de las empresas extranjeras y el de las …

Publicaciones FUNDEF y actividades 2013

  Algunas de nuestras principales actividades durante el año. FUNDEF realiza investigaciones académicas independientes y hemos publicado el primer libro y el primer documento de coyuntura estructural. El primer libro que publica FUNDEF es  el escrito por los investigadores  y Guillermo Zamarripa          “ Redes de cajeros automáticos bancarios y …